Si un humano puede,¿Por qué una maquina no?

Libro de visitas

Fecha
Autor
Asunto

Good info

Very nice site!

Fecha
Autor
Asunto

Good info

Very nice site! <a href="https://opxaiey2.com/oyyatyy/1.html">cheap goods</a>

Fecha
Autor
Asunto

John

Rattling great visual appeal on this web site, I'd value it 10. fefcdgcaddbakddd

Fecha
Autor
Asunto

Opinion personal sobre la inteligencia artificial

En la sociedad, dentro la computación, la de la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa más expectación. Que un sistema pueda mejorar su comportamiento sobre la base de la experiencia y que además, tenga una noción de lo que es un error y que pueda evitarlo, resulta muy interesante.

No obstante, la realización de esta pagina, me ha servido para darme cuenta de que la inteligencia artificial no es algo nuevo, lleva décadas de estudio y está en constante evolución. La realidad es que la mayoría de la gente, al hablar de inteligencia artificial tiende a relacionarlo con el mundo de la robótica y, más concretamente a los robots con formas humanas, capaces de relacionarse. Gracias al trabajo de esta pagina he descubierto que no es así. La robótica existía mucho antes de la inteligencia artificial.

Resulta también interesante que, al encontrarse en constante evolución, encontramos antiguas referencias de robots en la ciencia ficción que ahora sabemos que son posibles a medio o largo plazo.

Los métodos tradicionales en Inteligencia Artificial que permitieron el desarrollo de los primeros sistemas expertos y otras aplicaciones, ha ido de la mano de los avances tecnológicos y las fronteras se han ido expandiendo constantemente cada vez que un logro, considerado imposible en su momento, se vuelve posible gracias a los avances en todo el mundo, generando incluso una nueva mentalidad de trabajo que no reconoce fronteras físicas ni políticas, Creando siempre máquinas capaces de ayudar al ser humano, de sustituirlo en tareas desagradables, duraderas, pesadas o como complemento de ocio.

Fecha
Autor
Asunto

Opinion personal de la IA (inteligencia artificial)

Aquí hay muchos aspectos que son amplios, como por ejemplo el manejo de la información. No es tanto el manejo, sino que después de manejarlo; el ser humano guarda esa información para ser utilizada en otra ocasión. Para la inteligencia artificial, es un reto saber y entender cómo nosotros almacenamos esa información y logramos acceder a ella para tomar una decisión, cosa que una máquina no puede hacer como nosotros en nuestras mentes.

Entonces, a raíz de esto planteado surge una pregunta algo recursiva por muchas personas conocedoras del tema y la sociedad en general: ¿Serán las máquinas capaces de pensar y ser inteligentes como los seres humanos?

Personalmente mi respuesta sería así: no actualmente pero puede llegar a un nivel de inteligencia como la del hombre, mas no como la del hombre. ¿Razón? Es evidente que la tecnología avanza a pasos agigantados y es posible que en un futuro no tan lejano como pensamos, podamos dotar a las computadoras y a dispositivos electrónicos; de un grado de inteligencia y razonamiento que les pueda otorgar un cierto grado de independencia. Sin embargo, habrá un detalle que no hemos podido explicar y ya lo mencioné: cómo en nuestras mentes ocurre todo el proceso de razonamiento de la información que a través de eso, logramos nuestra inteligencia.

Si logramos averiguar eso, podemos dotar a las computadoras de la misma inteligencia que la nuestra, pero mientras tanto no.

<< 1 | 2

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.